Últimas reseñas
La novia humana del dragón




Haunting Adeline




Alas de Hierro




Alas de Sangre





Una sombra en las brasas





Anda y que te den, Highlander




Una corona





Un reino




De sangre




Sombra y hueso





Matar un reino




Pídeme lo que quieras




Vidas que




Cazadoras de hadas




Mostrando entradas con la etiqueta la chica del lago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la chica del lago. Mostrar todas las entradas

154. Un libro, una canción __ Sección














En esta sección identifico un libro con una canción. La canción debe recordar a una escena del libro, que lo identifique entero o que la sensación que os transmite la portada. 
 Esta sección esta inspirada en una del blog Los archivos del Valhalla
































Como hoy parece un día musical y mi PLL Bells también empieza con música os dejo su nuevo vídeo.


Bueno aquí os dejo una nueva entrada espero que os guste y disfrutéis mucho de este viernes :)

Un beso infinito





151. La chica del lago __ Reseña



Titulo: La chica del lago
Titulo Original: Girl Saves Boy
Autor: Steph Bowe

Idioma de lectura: Castellano
Colección: No, autoconclusivo
Nº de páginas: 236
ISBN: 9788484417217
Formato: Tapa blanda con solapas
Editorial: Montena
Adquirido: Biblioteca
He escogido esta lectura por: En su momento me llamo su sinopsis y que no fuera saga le dio muchos puntos 



Sacha tiene 17 años y, afectado por una leucemia en fase terminal, acaba de intentar suicidarse en un lago junto a su casa. Pero una desconocida de ojos inquietantes ha llegado justo a tiempo para impedírselo: se llama Jewel y ella tampoco tiene una vida precisamente fácil. Para empezar, su hermano murió en el mismo lago en el que Sacha ha querido quitarse la vida. A raíz de este accidente, el padre de Jewel se fue de casa y ella tuvo que irse a vivir al campo con sus abuelos. Al morir estos, Jewel tuvo que regresar a casa de su madre, pero la relación entre las dos es muy
complicada, porque ahora son casi dos desconocidas. Tras conocerse en el lago, Sacha y Jewel entablarán una amistad especial. Y pronto ambos entenderán que hay muchas cosas contra las que no pueden luchar. Les queda poco tiempo, pero sus caminos se han cruzado y ahora eso es lo único que importa realmente. Una historia que habla sobre la verdadera amistad, la enfermedad, el amor y los conflictos familiares... y también sobre los enanitos que habitan en todos los jardines.



Con este libro fui un poco a la aventura porque lo cogí sin saber nada de el y como siempre mi PLL (Bells)  me dijo que me iba a encantar y así fue :)

Si dijéramos que Jewel y Sacha han llevado vidas normales estaríamos mintiendo. El hermano de Jewel murió ante sus ojos con a penas 8 años, sus padres se deshicieron de ella y la dejaron con sus abuelos, y ahora ha vuelto con una madre a la que no conoce. Por otro lado, Sacha ya ha tenido que luchar contra la leucemia y ser testigo de la muerte de una madre a la que el mundo le venía demasiado grande.


Y ese mismo lago, en el que murió el hermano de Jewel es donde ella encuentra a Sacha y se inicia una historia de amor destinada a un triste final porque el cáncer de Sacha ha vuelto a aparecer.

- Como si solo tuvieras dos dimensiones. O si fueras en blanco y negro cuando todos los demás son en tecnicolor. Como si estuvieras fuera de sitio. Como si no fuera real. Como una muñeca de papel...

Los abuelos de Jewel han muerto, así que la joven vuelve al pueblo que la vio nacer para vivir con su madre, a la que no ve desde hace diez años. Pero todo ha cambiado: ella es una joven introvertida y poco dada a hacer amigos, y su madre es casi una desconocida. Pero lo que parece no haber cambiado es el lago, donde su hermano murió.

Y en ese mismo lago donde su vida se torció por el mal camino, esta volverá a tomar un rumbo desconocido. Aunque en un primer momento piensa que se trata de una alucinación al ver a su hermano, en realidad a quién está viendo es a Sacha hundiéndose en las aguas de lago. En un arranque de culpabilidad por no haber podido salvar a su hermano, Jewel rescata al chico. De esta manera las vidas de Sacha y Jewel se verán entrelazadas, aunque los secretos dichos a voces y los «quiero-pero-no-puedo» les impedirán disfrutar del tiempo juntos.

``-Me gustan tus guantes.
¿Sabéis esa forma en que tocas deliberadamente a alguien cuando te das cuenta de que te gusta? Le rozas el brazo, le tocas la mano ``accidentalmente a propósito´´, apoyas la mano en su hombro. Yo no lo había hecho porque nunca había sentido eso por nadie. No me lo había permitido a mí misma. Pero tampoco había oído hablar de ello.
Quería tocar a Sacha, y lo que sentía me estaba asustando.
Cuando Sacha me cogió la mano, se me cortó la respiración.
[…]
Estaba tocando la lana, y yo sabía que tocaba la lana porque la lana es suave, pero en lo único que pensaba era que bajo la lana estaba mi piel, y me estaba
acariciando la mano.´´
Esta es una historia que transmite mucha esperanza y te hace reflexionar bastante durante todo el libro, puede que sea una historia algo agridulce , pero quizás es eso precisamente lo que más me gustó del libro que sea difícil de definir en una sola categoría. 

Lo que menos me ha gustado de esta historia ha sido el final, para mi gusto es algo rápido y precipitado, tanto que esperaba encontrarme con un capítulo que cerrara todo completamente (y me aclarase cómo acaban las cosas) y me topé con los agradecimientos. Aunque esto conserva la intriga y te deja con el buen sabor de boca de "todo está bien por ahora", sigo pensando que me faltaba algo, fuera final triste o feliz. Supongo que es la magia de los libros autoconclusivos.

"No tenía nada de especial. Era el típico gnomo de jardín: gorro amarillo, camisa roja, bombachos azules. La pintura estaba algo desconchada, pero parecía listo. Podría haberse presentado perfectamente a una entrevista-audición para el papel de ayudante de Santa Claus. La nariz sugería algunos problemas con la bebida. Cerámica. Fabricado en china."

Jewel no solo ha perdido a su hermano, sino que también ha visto a su padre marcharse y a su madre abandonarla... sus abuelos han sido como unos padres para ella, y ahora han muerto y ha tenido que regresar a ese lugar que tan desdichada la ha hecho. Sus aspiraciones se resumen en convertirse en una vagabunda y dibujar en las calles. 

Sacha también tiene su dosis de sufrimiento: ha tenido leucemia y, cuando pensaba que ya la había superado, la enfermedad ha vuelto de la peor de las maneras. Por si esto fuera poco, su madre murió y él piensa que es culpa suya y de su padre, por no darse cuenta de los síntomas, de lo que su madre padecía y haberla ayudado. 

Por otro lado tenemos a Little Al y True, los amigos de Sacha, que son, quizás, la parte positiva de esta historia, los que ven las cosas con otros ojos y no con tanto pesimismo.

Soy como una extraña que mira desde fuera. Me gusta que sea así. Sé cuál es mi lugar en el mundo: estar fuera de él.


Es un libro que sin duda os recomiendo porque simplemente es genial.








Bueno hoy he aprovechado bien la mañana la verdad he hecho la reseña que veis y ademas he preparado una sorpresa que solo saben mis mosqueteras a ver que sale de todo esto jajajaja

¿Que tal os pinta el libro? ¿Lo habéis leído o os gustaría?


Un beso infinito,