Hace tres años, Madison Culver desapareció cuando su familia escogía un árbol de Navidad. Ahora tendría ocho años. Desesperados por encontrar a su hija, los Culvers dan con Naomi, una investigadora privada con un talento extraño para localizar a niños perdidos y desaparecidos. Conocida como La buscadora de niños, Naomi es su última esperanza.
La búsqueda metódica de Naomi la lleva hacia un bosque helado y misterioso dónde deberá enfrentarse a su propio pasado fragmentado, porque ella una vez, también fue una niña perdida. Mientras Naomi descubre la verdad detrás de la desaparición de Madison, los fragmentos de un sueño oscuro atraviesan sus defensas recordándole una pérdida terrible que su memoria había bloqueado.
Si encuentra a Madison, ¿Finalmente revelará los datos de su propia vida?

Volvemos
a la carga con una reseña que tengo súper pendiente desde hace mucho tiempo
pero tengo que reconocer que este libro y yo no acabamos de encajar.
Tener
en cuenta que va del secuestro y demás consecuencias de una menor, soy madre de
dos niños (una niña de 3 y un niño de 1) lo que me ha puesto los pelos de punta
en muchas ocasiones imaginando muchas cosas, pero ahora os cuento mejor.
Esto es algo que se: sin importar cuánto hayas recorrido, cuánto tiempo lleves perdido, nunca es demasiado tarde para ser rescatado.

Confieso
que para ser un libro tan cortito está bastante bien construido su personaje,
hacia el final nos rebela porque se dedica a buscar a los niños y eso es un
gran cierre para la identidad de este personaje, teniendo en cuenta que esta es
la primera parte de una bilogía (si no me equivoco, no he visto más).

-Dicen que usted es la mejor para encontrar niños perdidos. No sabía que había investigadores que hacían ese trabajo.-Me pueden llamar Naomi.

Aquí
es donde yo lo he pasado realmente mal, me he puesto en la situación de la
madre y puf… creo que este libro me ha desconcertado un poco y no sé realmente
si mi valoración es de lectora o madre. Porque lo cierto es que este libro
cuenta una historia muy dura.
La
historia es buena y la verdad es que la autora escribe bien, pero los primeros capítulos
no me han atrapado... he tenido que obligarme a seguir leyendo hasta que he
conseguido que realmente me atrapara.
Las historias que nos contamos, ¿son ciertas o se basan en lo que soñamos que son?
No sé
si ha sigo la situación o el propio libro pero ha costado bastante llevarle el
ritmo. Al final ha conseguido subir bastante la nota de como la tenía más o
menos por la mitad.
Las descripciones
son geniales, la verdad es que te pones bastante bien en las situaciones de
ambas protagonistas. Tanto a la hora de describir el paisaje, como lo que están
viviendo al momento o esas pesadillas y momentos vulnerables que tienen.
En
resumen, creo que el libro es bueno para lo cortito que es, si te gusta el
thriller te va a encantar pero recomiendo que si eres madre/padre te lo tomes
con algo de ‘paciencia’ a mí me ha costado por mis hijos, no se explicarlo muy
bien pero me he agobiado un poco.
Hola infinitos:
La verdad es que estoy contenta de
volver por aquí llevo desde principio de año planeando entradas y cosas, tanto aquí
como en el canal y confieso que por ahora solo consigo llevar al día el Instagram.
Que también he decidido poner el
feed un poco más a lo loco ya que llevar la línea de tres empezaba a no
gustarme.
Como veis el blog ahora es rojo,
igual que mi nuevo feed. Tengo el lado oscuro muy a tope estos días y he
decidido dejarlo suerte.
¿Qué tal va todo?
Os leo ♥
Un beso infinito !

Hola! Hace tiempo había visto alguna reseña de este libro y lo cierto es que parece entretenido y no descarto leerlo aunque tengo otros muchos pendientes que me atraen más. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Creo que me agobiaría un poco la idea. Empatizaría demasiado con la madre y me daría algo. Pero parece interesante.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mi me gusto pero tiene partes lentas y algo que no termino de convencerme, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Interesante. Me gusto mucho
ResponderEliminar¡Hooola!
ResponderEliminarPues no conocía el libro, pero tiene mérito que siendo tan cortito los personajes estén tan bien construidos y te meta tanto en la historia... también me imagino que si eres madre encima te sientes muuuuy identificada y te pones más en la piel de los personajes. No descarto leerlo, así que gracias por la reseña :D
¡besos!
¡Hola!
ResponderEliminarEn lo personal vi tantas reseñas de este libro que no sé que pensar de él y dudo acerca de si darle una chance porque vi gente que le agrada, pero también vi gente que lo detestó por completo.
Pero ya cuándo la sinopsis no me atrapa comienzo a dudar, cosa que me sucede con este libro
¡Un abrazo y un beso!
Reseñar muchas veces trae problemas ya que uno reseña cuando no es critico desde su gusto personal. Yo busco quien me gusta mas como reseña y tu eres una de ellas
ResponderEliminarabrazos
¡Hola! Ahora mismo no creo que lo lea, no me llama especialmente y tengo mil lecturas pendientes auqneu me alegra que lo hayas disfrutado a pensar de ser cortito
ResponderEliminarUn beso
hola,
ResponderEliminarpues es un libro que tengo apuntado, y después de leer tu opinión quizás me anime en breve a leerlo
Gracias por la reseña
Besotesssssssssss
ResponderEliminarHola! Soy nueva por aquí y ya te sigo!
Dejo el enlace a mi blog por si te apetece hacerme una visita
https://misgrandespasiones-rosa.blogspot.com/
Nos leemos! Bss!