Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian.
Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.


Hoy os traigo la reseña de un libro que leí en el 2015, si
hace 4 años y aún no había subido la reseña y no lo hice en su momento porque
me regalaron este libro para el blog, ósea para reseñarlo pero a cambio después
de leerlo tenía que esperar para reseñarlo y no hacerle spoiler a la persona
que me lo regalo, lo que implica que después me olvide de él.
Así soy yo, la de la memoria de pez. Pero a causa de la
salida de la película decidí darle otra lectura rápida y subir por fin la
reseña. Confieso que la primera vez que lo leí me gusto un montón, sé que con
este libro se desatara una polémica increíble porque lo veían muy machista y etc.

Una cosa que debería tener el libro es esto escrito por alguna parte: No recomendable para menores de 15 años.
Y después de mi pequeña chapa, que espero que se entienda, empezamos.

''Me siento como si yo fuera hielo y él fuego. Somos totalmente diferentes, pero a la vez tan iguales.''Una de las cosas que me llamo la atención de este libro fue la idea de que se haya escrito a partir de un fanfic de One Direction.
En esta historia nos encontramos a Tessa cuando llega a la universidad. Ella es ese tipo de chica que tiene una vida casi perfecta: mantiene una relación con su novio de varios años, tiene buenas notas y una vida tranquila. Es ordenada, con una mente equilibrada y algo conservadora. Afirma estar completamente enamorada de su novio Noah, con el que espera poder casarse y darle su virginidad. El día que va a la universidad le toca con una compañera de cuarto muy distinta a ella, Steph, pero le abre un nuevo horizonte, un mundo de posibilidades que siempre había rechazado porque es todo lo contrario a ella.
''En realidad no es a Hardin a quien deseo, sino la sensación, ¿verdad?''
Allí conocerá a Hardin, malote, solitario y claro no expresa sus sentimientos, juega con las mujeres tan solo una noche, y no le importa para nada si ellas llegan a sentir algo por él. Es independiente, está alojado en una fraternidad, y con una vida muy apartada. No deja saber mucho de él y tampoco que la gente irrumpa en su vida. En un principio se comporta de la manera más odiosa con ella. Es ese chico que con una simple sonrisa, le va a dar un vuelco a todo lo que ella lleva construyendo durante años.
''Si fuera posible que el corazón se me cayera más abajo de los pies, el mío estaría ya en el núcleo terrestre.''
A medida que avanzamos, vemos como Tessa y Hardin entran en un tira y afloja que lleva a una especie de relación amor-odio, que en alguna ocasión cansa un poco.
Lo peor de la historia es que se hace adictiva, no sé exactamente que tiene pero al final te atrapa. Debo confesar que es difícil identificarse con los personajes por lo menos al principio, de hecho en los primeros capítulos odié a Tessa porque me recordaba a Bella (Crepúsculo), sin embargo quería saber cómo terminarían esos dos después de tanto drama.
''No tengo ni idea de que estoy haciendo, pero no puedo evitarlo. Cuando mis labios tocan los de Hardin, siento cómo él inspira súbitamente, atónito''
Los personajes secundarios son meh pero lo cierto es que te hacen dudar desde el primer momento.
Algo que recuerdo bastante era el tratamiento del sexo como algo natural en las relaciones juveniles. Lo trata con algo natural es difícil encontrarse este tipo de descripciones en literatura juvenil. Pero eso no quita que yo le pondría la recomendación de mayores de 14 años, quizás mejor de 15 porque hay varias escenas explicitas.
El ritmo de la historia es algo irregular y esta contado en primera persona. Hay partes en las que estaba totalmente enganchada y devoraba el libro y otras en las que me saltaba pequeños trozos. Es un libro con tintes eróticos."Hardin es como una droga. Cada vez que consumo la dosis más mínima de él, ansío más y más. Consume mis pensamiento e invade mis sueños."
En resumen, ha sido un libro entretenido con el que he disfrutado mucho y la manera de escribir de la autora es sencilla, se lee realmente rápido, la historia te atrapa y se hace fácil de seguir.
Este mes está siendo un poco más flojjo que el anterior pero he tenido bastantes cosas que hacer por casa y con los peques y no me ha dado tiempo a todo ^^
¿Vosotros lo habéis leído? ¿Vais a ver la película?
Contadme cosas, Os leo ♥
Pues a mi me entró curiosidad por la novela una vez que me enteré de que iban a sacar la peli. Pero en cuanto vi que son 4 libros (nose si con camino de hacer más) no quise ni darle la oportunidad. Demasiada extensión para un romance universitario, ¿no? Y bueno, por lo que dices no creo que me vaya a resultar nada especial...
ResponderEliminarSaludos!
Admito que habiendo salido la película y con toda la polémica que hubo me interesa leerlo, por hablar con conocimiento de causa, más que nada. Pero por los pocos fragmentos que si he visto, miedo me da decidir leerlo.
ResponderEliminarHola! Hace tiempo vi muchas reseñas de este libro pero la verdad es que no me atrae nada así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído esta saga ni pienso leerla pero si que pienso que hay que tener muy en cuenta lo que esta historia es y nadie menor de 15 años debería leerlo porque podría confundirlo con amor real. Lo que sí que veré la película, más que nada por curiosidad. A ver que tal está. Gracias por la reseña^^
Un abrazo <3
EL argumento no parece demasiado original, pero me gusta las frases que has sacado del libro, creo que son muy lindas y que por ende debe ser lindo de leer. A la lista . Me encanta el blog, voy a seguirte. Te invito a que pases x el mío.
ResponderEliminarxoxo
Es cierto que con estos libros ha habido mucha diversidad de opiniones, pero bueno yo siempre creo que es depende de la parte del prisma por donde se mire ¿no?
ResponderEliminarNi los gustos son los mismos, ni se leen con la misma mente abierta, o simplemente no nos gustan. Tiene que haber de todo.
De momento no me animo porque son varios, pero cuando ande más despejada si me gustaría salir de dudas por mi misma.
B7s
Hola! La verdad que estos libros no me llaman la arención, además está el hecho de que hay muchos libros y eso también me tira para atrás... me alegra que lo disfrutaras. ♥️
ResponderEliminar¡Holiwiis!
ResponderEliminarLos he leido los 5 esta semana santa, se que tratan sobre una relacion toxica, pero a mi la verdad que me han encantado. Osea que, para mi es lo mejor de este mes.. eso no quiere decir que los recomiende mucho, y que sean para un publico que yo creo que tendria que ser +16 y que tengan las cosas claras. Pero a mi me encantaron, la pelicula no fue lo deseado, pero obvio no iban a poner todo lo de los libros, porque nadie iria.
Leí la saga hace años pero la abandoné en el tercero, se me hizo muy repetitivo todo y bastante cliché. No creo que vea la peli...
ResponderEliminarBesos de @universolibros__ 💕
Hola!
ResponderEliminarLa verdad que After no me llama nada la atención, además de ser un tipo de novela que conozco por varias reseñas y opiniones de la gente y no me gusta nada el tipo de relación que tienen.
Me alegro que te haya gustado, pero no es para mi.
Hola. Me encanta que te haya gustado pero After no me gusta nada, se me hace demasiado aburrido.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad este libro me lo regalaron hace tiempo. No lo he leído en todo este tiempo apesar de que he visto que ha gustado mucho. Será porque me da flojera saber que hay otras continuaciones. He escuchado que en esta novela hay machismo. Pero es adictiva al menos hasta el segundo libro. Estoy de acuerdo contigo que hay que diferenciar que es real y ficción. Por eso deberían poner la edad aconsejable para leer este libro.
Me alegro que te haya gustado. Yo personalmente no creo que me lo lean pero un futuro si para saber mejor de que va esta historia que crea polémica y más tras sacar una adaptación para nada igual según he leído.
Gracias por la reseña
Un beso
Holaa!! After es el libro que leían todas las chicas de mi clase cuando tenía 13 añitos jajajaja pero nunca me ha llamado y seguiré dejándolo pasar aunque a la peli Le daré una oportunidad.
ResponderEliminarHola! Yo conseguí la saga completa de segunda mano en Wallapop y tengo muchas ganas de empezarlos 😍😍. Sé que despiertan sentimientos encontrados, pero quiero tener mi propia opinión sobre ellos jeje. Muy buena reseña 🖤
ResponderEliminarUn saludo!
Lo tengo en mi estante y necesito leerlo :)
ResponderEliminar¡Holiis!
ResponderEliminarYo leí este libro cuando aún estaba como fanfic en wattpad y sinceramente no se si la versión en físico tiene algún tipo de cambio, pero si que recuerdo que no me gustó y que me resultó una relación bastante toxica :(
La verdad es que después de eso no me dieron muchas ganas de leerlo en fisico cuando salió
Muchas gracias por la reseña.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo le habría dado de nota un 3 o un 4, y eso siendo generosa xD
De hecho ni siquiera pude terminarlo. Es cierto que es un libro entretenido que se lee rápido, pero fue un suplicio tener que aguantar las tonterías de los protagonistas (que son lo peor), así que al final me cansé y dije hasta aquí.
Besos!
¡Hola! Este libro no me llama para nada la atención, no es mi tipo de lectura.
ResponderEliminar¡Saludos! Gian, de What a Life
Hola. Hace tiempo que este libro me llama la atención, aunque ahora mismo tengo muchísimas lecturas pendientes. Tal vez me anime más adelante. Un saludo. @las_novelas_de_naiara
ResponderEliminarHola guapa !
ResponderEliminarMe leí toda la saga hace un tiempo y coincido contigo con que es adictiva. Aún no he visto la película y me han entrado ganas de verla al leer tu reseña! jeje
En cuanto a lo que diga la gente, yo creo que este tipo de novelas están para precisamente leertela y ver todo lo que no está "bien" socialmente en ellas y levante debates, no se
besitos
Hola! Yo conseguí la saga de segunda mano :) y tengo muchas ganas de empezarla para poder opinar jaja. Estoy de acuerdo contigo en lo de la edad mínima y por lo que he escuchado es bastante tóxica la relación, así que estaría muy bien que lo cogieran para trabajar en los institutos y así fomentan la lecturas y rompen mitos del romance jeje. Me encantó tu reseña y tu blog (tengo que ponerme a investigar para hacer el mío tan bonito ♥).
ResponderEliminarUn saludo!!!
Hola hola :) este libro me lo recomendó una amiga y me lo anote en mis pendientes. Ahora que Leo tu reseña me llama más la atención ta que decís que se vuelve adictivo y eso es lo que más amo de un libro, que no te deje cerrar los ojos porque querés saber más y más. En algunas otras reseñas había leído que era una relación tóxica pero acá como vos lo planteas no lo veo tan así.
ResponderEliminarMuchas gracias y ya tenes una seguidora más.
Te invito a mi blog y a que me sigas si te gusta. Besos
Yo ese libro no lo recomiendo para nada, no me gusto y la verdad ya no segui leyendo los demas. Demasiados toxicos.
ResponderEliminar