
Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas… Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos.
Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de releer nuestro pasado en busca de mujeres que han sido poco reconocidas o directamente olvidadas de la historia española: un tema que sin duda interesará a muchos lectores sensibilizados con el feminismo.
Algunas mujeres de las que hablará el libro: Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, María de Maeztu, María de la O Lejárraga, Las sinsombrero, Clara Campoamor, Victoria Kent, Dolores Ibárruri, la Pasionaria, María Moliner, Zenobia Camprubí, Margarita Salas y Lidia Falcón.


Hoy os traigo otra reseña de esas que me gustan, de libros ilustrados.
En este caso el libro me llamo tanto por su sinopsis ya que nos trae la historia de un montón de mujeres a las que no se ha tomado en cuenta en su propio tiempo, de las que casi no se sabe nada a pesar de su gran aportación al feminismo de hoy en día. Si no también por su autora, Sandra Sabatés, es una periodista que me gusta mucho.
"Las mujeres ponen de relieve hasta el más escondido de tus defectos y los hombres no cesan de decirte, siempre que pueden, que una mujer de talento es una verdadera calamidad, que vale más casarse con la burra de Balaán y que solo una tonta puede hacer la felicidad de un mortal varón."
Soy de esas personas que creen que estos libros son necesarios ya no solo a nivel general si no un poco en la educación porque viendo lo que pasa a día de hoy en el mundo creo que es importante saber de dónde venimos para saber a dónde vamos e intentar cambiar los errores y no repetirlos.
“Tendemos a juzgar a los demás según sus convicciones ideológicas, siempre atentos a aquello que nos separa, sin reparar en los puntos que nos pueden unir. Dicho de otra manera, no valoramos a las personas por lo que hacen, sino por lo que piensan, sin tener en cuenta que son los actos los que determinan quiénes somos, y eso condenó a algunas mujeres al olvido.”
El libro contiene 24 capítulos cada uno dedicado a una mujer o colectivo feminista, al inicio de cada capítulo trae una breve introducción de Sandra, una cita o frase célebre de cada mujer, y la ilustración de Ana Juan retratando a las protagonistas.
"Vamos a esperar a que la mujer se identifique con la República y los problemas sociales. Me opongo al voto femenino en esas condiciones y hoy."
"Abrid escuelas y se cerrarán cárceles."
Trata algunos temas importante como el matrimonio forzado, la desigualdad del nivel salarial, la falta de reconocimiento social, la mayor carga en altos puestos, el acoso, la dificultad para el acceso a los estudios, entre otros.

En resumen, creo que es un libro que vale la pena, la edición es increíble y la elección de las historias me parece perfecta. Creo que son mujeres que no debemos dejar caer en el olvido jamás.

Llevaba algo de tiempo sin poder actualizar pero por fin estamos de vuelta, la verdad es que llevo un mes a tope con las cosas de casa y todo lo que me ha tocado hacer. Ahora debería calmarse todo un poco y poder recuperar el ritmo.
Espero que este libro os llame la atención las frases y las ilustraciones, creo que es un libro al que vale la pena echarle un ojo.
Bueno también tengo pensado subir un resumen de la ultima temporada de juego de tronos porque necesito desahogarme de manera fuerte y explicita, pero tranquilos pondré que contiene spoilers de una manera muy muy grande.
Un beso infinito, Os leo ♥
Hola :)
ResponderEliminarNo conocía el libro y me ha llamado algo la atención, así me lo llevo al apartado de "Tal vez" jeje.
Besos
¡Hola! Yo no soy de libros ilustrados así que en este caso no creo que me anime con él. Un besote :)
ResponderEliminarHola! No conocía este libro pero no es lo que suelo leer así que lo dejo pasar. Me alegra que te haya gustado tanto, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo es el tipo de libro que suelo leer, así que lo voy a dejar pasar. Pero para quien le interese la temática seguro que es una gran lectura.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues este tipo de libros generalmente suele decepcionarme, me pasó con "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" el 1 y el 2.
Solo hubo uno que me gustó, pero este tiene pinta de que es diferente, como el otro que he leído.
No creo leerlo pero voy a tenerlo en cuenta para algún futuro.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer libros ilustrados, pero la verdad que los hay muy bonitos como este que nos traes.
Besitos :)
Hola! No conocía este libro en concreto pero sí algunos similares. Considero que el mensaje que transmiten estos libros es fuerte e importante y, tal y como mencionas, necesario. Sin duda alguna, un libro que merece la pena leer solo por la idea que transmite. Además, para mí el hecho de que esté ilustrado es un plus. Me lo llevo anotado y me quedo por tu blog a la espera de leer más recomendaciones.
ResponderEliminarUn saludo
Hola, hola ^-^
ResponderEliminarMe ha gustado mucho cuando dices que todos necesitamos saber de donde venimos para corregir los errores. Tienes toda la razón del mundo y por eso, este libro es tan necesario como bien tu ya has indicado en la reseña. Así que muchas gracias por el descubrimiento. Y por cierto, tengo muchas ganas de saber que te pareció la última temporada de GOT.
¡SE MUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
Hola, a mi también me gustaría leer este libro, me parece muy interesante y muy necesario para que veamos de donde venimos y lo que hemos tenido que luchar las mujeres para disfrutar de un poco de igualdad.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarSin duda alguna me apunto este libro, tengo rato queriendo hacerme de libros que cuenten un poco la historia de las mujeres. Gracias por la reseña. Yo recién acabo de publicar una reseña de GOT.
Saludos infinitos.
¡Hoolaaaa!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero me diste curiosidad, qué alegría ver lo mucho que te ha gustado :D
Un abrazooo ^^